martes, 23 de julio de 2013

Hoy se cumplen 2 años de la muerte de la cantante británica Amy Winehouse

Hace dos años, a la edad de 27 años, Amy Winehouse fue encontrada muerta en su apartamento de Londres. La policía británica respondió a una llamada del servicio londinense de ambulancias tras reportes del deceso de una mujer. Los oficiales encontraron el cuerpo de la cantante, que fue declarada muerta inmediatamente. Su cuerpo fue encontrado sin vida en su apartamento.
El 23 de agosto, la familia de Winehouse dio a conocer un breve comunicado sobre los resultados de las pruebas de toxicología devueltos por las autoridades: "No había drogas ilegales" y la causa de la muerte aún no se pudo determinar. La declaración concluía: "La familia desea agradecer a la policía y al juez de instrucción por su investigación exhaustiva y continua para mantenerlos informados durante todo el proceso. Se espera que los resultados de la investigación se publiquen en octubre."
En una entrevista en la CNN en septiembre de 2011 el padre de Amy Winehouse, quien se encontraba en proceso de rehabilitación del alcoholismo, sostuvo la teoría de que su muerte pudo producirse por un ataque provocado por las sustancias que le habían prescrito para aliviar los efectos del síndrome de abstinencia del alcohol. «Todo lo que Amy hizo, lo hizo en exceso: tomó en exceso y también se desintoxicó en exceso», declaró.
El 25 octubre de 2011 se hizo público el resultado de la autopsia. La forense Suzanne Greenway dijo que “la muerte repentina fue la consecuencia no intencionada” de la gran ingesta de alcohol de Amy Winehouse. En su apartamento se encontraron tres botellas de vodka vacías, dos grandes y una pequeña.
La investigación forense halló 416 mg de alcohol por decilitro de sangre (416 mg/dl). El límite para conducir en Gran Bretaña es de 80 mg/dl. El patólogo que realizó el examen post-mortem afirmó que 350 mg/dl era considerado un nivel fatal, es decir, que implicaba la muerte. El examen concluyó que los órganos vitales estaban en buen estado pero ella tenía grandes cantidades de alcohol en el sistema por lo que su respiración podría haberse detenido y habría terminado en un coma.
La muerte de la estrella de la música todavía pesa sobre un gran número de tabloides, que discuten de cierto tiempo en cierto tiempo sobre las circunstancias que rodearon el fallecimiento. En algunos casos, algunos medios han relacionado la desaparición de Amy Winehouse con el consumo de sustancias ilegales a las que la artista había mostrado cierta adicción. Sin embargo, una y otra vez sus familiares han recalcado que los exámenes toxicológicos no hallaron ninguna sustancia ilegal en su sangre, por lo que la causa final de la muerte es un completo misterio.
Sus devaneos con las drogas son la causa de este pensamiento de los medios. A esto ayuda también la conducta errática que Amy Winehouse mostró en los últimos meses de su vida, con sonados abucheos en conciertos como el de Belgrado y con una gran parálisis de composición musical que retrasó la salida de su nuevo disco. Así, 'Back to black', esa joya que vendió más de 12 millones de copias en el mundo, se mantuvo como la gran obra de arte final que legó Amy Winehouse a sus fans.
El corazón del Soul se paró aquella noche de julio, cuando Amy Winehouse dio el último sorbo a la vida. Una vida que ella misma había ido derramando en multitud de fiestas y conciertos, pero que dejó grandes recuerdos para todos los amantes de la verdadera música.
Para recordar el legado de esta artista, quien para muchos se encuentra a la altura de artistas inmortales como Billie Holiday y Sarah Vaughan, el Museo Judío de Londres acoge desde este mes y hasta el próximo 3 de septiembre la muestra 'Amy Winehouse: A Family Portrait',un recorrido por la vida de la artista.
Sus vestidos y zapatos, su colección de discos y una veintena de fotografías, muchas de ellas inéditas, son algunos de los objetos que componen esta exposición, organizada en el barrio de Candem Town, donde vivió la artista hasta el momento de su muerte.



No hay comentarios:

Publicar un comentario